Canal de YouTube https://youtube.com/@MarianoRobotica?si=fO4h2Z5lDYclZu9Z
proyecto (dispensador de agua)
Obtener vínculo
Facebook
X
Pinterest
Correo electrónico
Otras apps
-
este proyecto se elaboro a partir de la idea de un dispensador de agua electrico con una funcionalidad pensada en la proximidad del recipiente en el que se vertera el agua
La electricidad es una forma de energía causada por la carga eléctrica de partículas subatómicas, como electrones y protones. Puede manifestarse en diversas formas, como corriente eléctrica, electricidad estática o energía electromagnética. Se utiliza en una amplia gama de aplicaciones, desde iluminación y electrodomésticos hasta sistemas de comunicación y generación de energía. La electricidad se origina en la interacción de partículas cargadas eléctricamente. Los electrones, que tienen una carga negativa, son fundamentales en el flujo de la electricidad. Cuando los electrones se mueven a través de un conductor, como un alambre metálico, generan una corriente eléctrica. Esta corriente eléctrica puede utilizarse para realizar trabajo, como encender luces, hacer funcionar motores o cargar dispositivos electrónicos. La electricidad es una parte esencial de nuestra vida cotidiana y es fundamental para la tecnología moderna y la infraestructura eléctrica. La electricidad se rige por p...
*Materiales necesarios:* 1. Arduino (cualquier modelo compatible) 2. Protoboard (placa de pruebas) 3. LED (diodo emisor de luz) 4. Resistencia (220 ohmios es una buena opción) 5. Cables de puente (jumpers) *Paso a paso:* 1. *Preparación:* - Coloca la protoboard en una superficie plana y asegúrate de que está limpia. - Toma el LED y observa sus patas: una pata es más larga, es el ánodo (positivo), y la pata más corta es el cátodo (negativo). 2. *Conexión de componentes:* - Conecta el ánodo del LED (la pata más larga) a una fila de la protoboard. - Conecta la resistencia a la misma fila de la protoboard, en el mismo riel que el ánodo del LED. - Conecta el cátodo del LED (la pata más corta) a otra fila de la protoboard. 3. *Conexión a Arduino:* - Conecta un cable de puente entre la fila donde está el cátodo del LED y un pin GND (tierra) en el Arduino. - Conecta un cable de puente entre la fila ...
Este sensor fue llevado a cabo con la finalidad de pensar en una idea innovadora con este prototipo, los elementos utilizados son: luces led Protoboard Arduino Resistencias de 220 ohmios Cables Sensor ultrasonico Video Informativo
Comentarios
Publicar un comentario